Categorías
Democracia Economía Política Escala Económica Estados Unidos Europa Historia Industrialización La Gran Transformación Liberalismo Productividad Sueño Americano

La Economía Política del Sueño Americano

A raíz de la geografía productiva post-fordista y de la onda expansiva socio-económica de la gran crisis financiera del año 2008, las economías políticas anglosajonas atlánticas han experimentado un binomio de híper-regresividad e inestabilidad política cuyos efectos internacionales han sido devastadores. Desde la perspectiva de los sistemas de mercado continentales europeos, la arquitectura británica y, […]

Categorías
Acumulación Aviación Contabilidad David Ricardo Democracia Desarrollo Economía Política Evolución Humanidad Liberalismo Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad

David Ricardo Redux: El Problema Fundamental de la Economía Política

Entrado el nuevo milenio, la conquista modal de la utilidad proporcionada por el transporte aéreo es una realidad socialmente consolidada. La aviación comercial es uno de los símbolos más distintivos de la era moderna y la centralidad del aeropuerto en nuestro día a día nunca ha sido tan alta. El año pasado, de media, doce […]

Categorías
Absolutismo Invertido Acumulación Capacidad Estatal Capitalismo Democracia Desarrollo Desigualdad Economía Política Estado Historia Impuestos Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad

El Tributo, la División Público-Privada y el Absolutismo Invertido

Hace unas semanas el administrador de la NASA Jim Bridenstine decidió volcar su frustración criticando la falta de avances que el proyecto Commercial Crew está teniendo en manos de Space X, la compañía que dirige Elon Musk y con la que las autoridades estadounidenses tienen un contrato multimillonario. Según Bridenstine, el retraso en el desarrollo sistemas […]

Categorías
Aliens Capitalismo Complejidad Económica Desarrollo Economía Política Escalaridad Estancamiento Secular Estructura Productiva Evolución Historia Industrialización Justificación Sistémica Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Universo

¿Es el Capitalismo una Constante en el Universo?

El renovado interés en el Área 51 expone una vez más que la existencia –o no- de vida compleja más allá de la Tierra constituye la cuestión cósmica que mayor atractivo despierta en nuestro imaginario colectivo. Al respecto, actualmente, ya sea por nuestro limitado alcance de rastreo, por nuestra incompatibilidad comunicativa o por los escenarios […]

Categorías
Arábe Capacidad Estatal Centralización Desarrollo Descentralización Ejército Estado Guerra Historia Identidad Inclusividad Irak Macroeconomía Manufactura del Consentimiento Mercado Religión

Dios, Inclusividad y Capacidad Estatal: ¿Por qué decepcionan los Ejércitos Árabes?

Una de las constantes de la historia post-colonial del mundo árabe es la relativa incapacidad de dichos Estados de proyectar fuerza geopolítica militar de manera coordinada y decisiva en su propio contexto regional. Los ejemplos de la pobre efectividad operacional del brazo cinético de las polities de la región son múltiples y tienden a reproducirse […]

Categorías
Desigualdad Escalaridad Estado del Bienestar Guerra Historia Neoliberalismo Pan y Circo Propiedad Roma

Panem et Circenses: ¿El Fin de la República Romana?

Si tuviéramos que resumir la trayectoria socio-ideológica occidental de este último medio siglo, probablemente utilizaríamos la derrota total e incondicional de la legitimidad agencial del Estado como concepto central de nuestro esfuerzo interpretativo. Hablaríamos de la subordinación del ente productor de orden social a la lógica econocrática, de la demonización de la propiedad pública y […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Democracia Desarrollo Descentralización Escalaridad España Estado Europa Francia Historia Inclusividad Macroeconomía Modo de Producción Monarquía Productividad Violencia

Capacidad Estatal y Desarrollo: ¿La Trampa de la Descentralización?

La velocidad de los acontecimientos insurgentes en París y en el resto de la geografía urbana francesa el pasado fin de semana sorprendió tanto doméstica como internacionalmente. La escalada discursiva que comenzó como una simple protesta frente a la implementación fiscal de la transición energética de Macron pronto cubrió de amarillo puertos, plazas e institutos […]

Categorías
Capitalismo China Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Escalaridad Estado Europa Guerra Historia Interconectividad Japón Lenin Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Revolución Permanente Tecnología Teoría Insurreccional Trotsky

La Macroeconomía Escalar de la Revolución

La competición dialéctica entre el modo de producción capitalista y sus rivales ajenos a la ley del valor tiende a obviar en demasiadas ocasiones que las comparaciones históricas entre ambos están mediadas por una dimensión material relativamente ajena a una realidad puramente sistémico-agencial. En ese sentido, un determinado modo de producción tiene condicionada su gestión […]

Categorías
Capitalismo Centralización Colectivismo Desigualdad Dinero Escalaridad Estado Historia Ricos

¿Por qué existen los Ricos?

Si pudiéramos teletransportarnos a un escenario equiparable al que los filósofos denominan como “el estado de naturaleza”, pronto descubriríamos que las bases de la realidad socio-política que hoy articulan nuestra geografía interpretativa constituyen una ontología tan paradójica como falsa. En una hipotética realidad salvaje, el orden social termina allí donde se acaba el rango efectivo […]

Categorías
Capitalismo Centralización Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Dinero Escalaridad Historia Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Productividad Tecnología Trabajo

El Pasado, Presente y Futuro de la Función de la Productividad

Aunque resulte difícil de creer, la gran mayoría de los economistas convencionales de nuestro tiempo aún debate sobre la fuente causal de la riqueza y la base material de la productividad. Atrapados en su particular prisión hipernormal, teorizan sobre la centralidad del mercado y la importancia de la competencia inter-capitales. Nos hablan de la necesidad […]

Categorías
Capitalismo Clase Dinero Esclavitud Explotación Historia Liberalismo Medieval Modo de Producción Prostitución Racionalización Violencia

La Prostitución y la Racionalización de la Brutalidad

Cualquiera que haya tenido contacto con Braveheart (1995) conoce al menos de manera dramatizada el contenido del ius primae noctis, la dimensión del dominio del señor feudal sobre la esfera marital-sexual de sus siervos. Aunque es probable que el derecho de pernada nunca existiera como práctica institucionalizada circunscrita al matrimonio -y sí un impuesto-autorización que garantizara al señor […]

Categorías
Arquitectura Castillo Clase Desarrollo Escalaridad Esclavitud Europa Guerra Historia Medieval Roma Violencia

La Economía Política del Castillo

Pocos conceptos arquitectónicos definen una realidad política y escalar de una manera tan visual como el castillo. El castillo es un producto medieval europeo que resultó de combinar en una misma estructura empalizada y atrincherada un puesto defensivo elevado con un modesto centro poblacional y / o económico. El diseño Motte and Bailey se popularizó en […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Escalaridad Explotación Historia Ilustración Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Smith

Una Breve Historia del Liberalismo: ¿Es Posible la No-Explotación?

Podemos definir la explotación como la relación entre dos o más personas por la cual un polo, el explotado, cede la gestión de toda o parte la vectorialidad de su trabajo al otro sin contraprestación alguna. Y entendemos la vectorialidad del trabajo como la determinación del objeto al cual se le aplica este, a la […]

Categorías
Clase Comercio Desarrollo Esclavitud Esparta Grecia Guerra Historia Mercado Modo de Producción

Esparta, Atenas y la competitividad escalar de la esclavitud

Hoy en día asociamos a los espartanos con la disciplina, la destreza militar, la austeridad, la estoicidad y pureza eugenésica. Una sociedad que llevaba hasta sus últimas consecuencias la máxima de que una falange es tan fuerte como el más débil de sus componentes. La cultura que Hollywood nos ha presentado como el muro de […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Historia Mercado Modo de Producción Violencia

El Mercado como Violencia

Al igual que nuestro sistema político, la configuración socio-económica actual del mercado está basada en una noción de libertad y capacidad de elección falsas. Un contexto en el que la existencia de un ámplio abanico de posibilidades está supeditada a la supervivencia política de la una relación extractiva bajo la cual no puede existir esfera […]

Categorías
Aliens Capitalismo Desarrollo Guerra Historia Modo de Producción Star Wars Tecnología

Star Wars: La Economía Política Contraataca

Una de las ideas más peligrosas de nuestro tiempo consiste en separar conceptualmente la dimensionalidad y lógica económica de la geografía del poder. En negar que existe una realidad política que da forma a la antropología y cosmología de nuestro tiempo. Creer que existe un marco místico regulado por un conjunto estricto de verdades independientes de […]