Categorías
Caos Centro Político Democracia Justificación Sistémica Psicología Sin categoría Sociología

Democracia, el Centro Político y el Caos

El New York Times publicó recientemente un artículo en el que trataba el “nihilismo político” como potenciador y arma electoral del movimiento social encabezado por Donald Trump. En dicho texto, el diario estadounidense se hacía eco de una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Aarhus y la Universidad de Temple en […]

Categorías
Absolutismo Invertido Acumulación Capacidad Estatal Capitalismo Democracia Desarrollo Desigualdad Economía Política Estado Historia Impuestos Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad

El Tributo, la División Público-Privada y el Absolutismo Invertido

Hace unas semanas el administrador de la NASA Jim Bridenstine decidió volcar su frustración criticando la falta de avances que el proyecto Commercial Crew está teniendo en manos de Space X, la compañía que dirige Elon Musk y con la que las autoridades estadounidenses tienen un contrato multimillonario. Según Bridenstine, el retraso en el desarrollo sistemas […]

Categorías
Acumulación Democracia Desarrollo Estado Estancamiento Secular Estructura Productiva Historia Inclusividad Ley del Valor Macroeconomía Modo de Producción Productividad Utilidad

La Economía Política de la Súper-Demanda: Desarrollo e Inclusividad Agencial

Como con cada cita electoral, la prensa nos recuerda esta primavera la inherente incompatibilidad entre el plano acumulativo y el ejercicio del sufragio popular. El acto de votar e influenciar la trayectoria público-social de la polity constituye hoy un lujo ciudadano que nuestras maltrechas economías simplemente no se pueden permitir. Un coste sobrevenido que amenaza […]

Categorías
Desigualdad Escalaridad Estado del Bienestar Guerra Historia Neoliberalismo Pan y Circo Propiedad Roma

Panem et Circenses: ¿El Fin de la República Romana?

Si tuviéramos que resumir la trayectoria socio-ideológica occidental de este último medio siglo, probablemente utilizaríamos la derrota total e incondicional de la legitimidad agencial del Estado como concepto central de nuestro esfuerzo interpretativo. Hablaríamos de la subordinación del ente productor de orden social a la lógica econocrática, de la demonización de la propiedad pública y […]

Categorías
Capitalismo Democracia Desigualdad Dinero Mercado Modo de Producción Renta Básica

Contra la Renta Básica

El movimiento a favor de una renta básica universal e incondicional está ganando tracción política en todo el mundo desarrollado. Sus defensores argumentan que la renta básica constituye una medida efectiva frente a la pobreza y la marginación social. Un mecanismo redistributivo que puede contribuir a crear sociedades más justas y equilibradas en un contexto […]