Categorías
Centralización Comercio Internacional Concentración Desigualdad Eficiencia Escala Estado Nación Heterogeneidad Macroeconomía Mercado Producción Productividad Propiedad Realización Renta Básica

El Ideal Económico Nacional ante la Alta Productividad

Según Adam Tooze, la gran lección que podemos extraer de la última crisis financiera es que el paradigma político y macroeconómico de base nacional que inspiró el ideal y la fórmula socio-económica keynesiana ya no existe. La idea de que la gestión acumulativa de la dimensión económica puede encuadrarse dentro de la gobernanza de un […]

Categorías
Centralización Concentración Desarrollo Eficiencia Escalaridad Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Monopolio Productividad Sin categoría

En Defensa del Monopolio, contra la Represión Escalar Selectiva de la Economía

Más allá del grado de centralización real de nuestra geografía productiva, el monopolio constituye el animal mitológico más odiado de la teoría económica convencional. Sobre el papel, la realidad monopolística representa la antítesis distribucional del marco de la competencia perfecta.  Una amenaza de mercado que desvirtúa el proceso de fijación del precio, impone un sobrecoste […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Democracia Desarrollo Descentralización Escalaridad España Estado Europa Francia Historia Inclusividad Macroeconomía Modo de Producción Monarquía Productividad Violencia

Capacidad Estatal y Desarrollo: ¿La Trampa de la Descentralización?

La velocidad de los acontecimientos insurgentes en París y en el resto de la geografía urbana francesa el pasado fin de semana sorprendió tanto doméstica como internacionalmente. La escalada discursiva que comenzó como una simple protesta frente a la implementación fiscal de la transición energética de Macron pronto cubrió de amarillo puertos, plazas e institutos […]

Categorías
Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Deuda Economía Zombie Escalaridad Guerra Historia Modo de Producción Productividad Tecnología Tercer Reich Trabajo

Movilizando el Reich: ¿Por qué necesita el Capitalismo de una Economía Zombie?

Junto con la fenomenología de la deuda y los desafíos espaciales al crecimiento, la geografía del capital zombie es una de las  cuestiones macroeconómicas más relevantes de nuestro tiempo. El capital zombie hace referencia a aquellas unidades productivas de baja competitividad que dependen de unos bajos tipos de interés -costes de capital- para hacer frente […]

Categorías
Centralización Concentración Desigualdad Escalaridad Marx Mercado Realización Tecnología Winner Takes it All

The Winner Takes it All: La Centralización de la Realización y sus Consecuencias Distribucionales

Si nos ponemos en la piel del mejor tenor del país a principios del siglo XX, nuestro modelo de negocio autopropulsado tendrá una asegurada pero muy limitada espacialidad en el ámbito de la realización. Cada semana actuaremos un par de noches en una serie de escenarios predeterminados, ante un público reducido pero selecto e intentando […]