Categorías
Complejidad Económica Desarrollo Divergencia Economía Política Europea Eurosistema Política Industrial Tecnología

La Integración frente a Polarización Económica y Tecnológica en Europa

Tal y como ocurrió con la crisis financiera del año 2008, las consecuencias macroeconómicas del COVID-19 volverán a exponer cómo el marco del ciclo económico resulta objetivamente insuficiente a la hora de explicar la geografía de la dinámica acumulativa europea. Los diferenciales del margen fiscal existentes nos auguran planes de reconstrucción nacionales cuyo impacto en […]

Categorías
Enclosure Poder de Mercado Productividad Propiedad Tecnología

Los Tractores y el Enclosure Tecnológico

En el siempre fascinante mundo rural de los Estados Unidos está teniendo lugar un fenómeno económico bastante particular. Desde hace algún tiempo, a la hora de renovar su flota de tractores, los granjeros del Midwest están optando por adquirir los modelos low-tech que debutaron en el mercado en los tiempos de Reagan. Los tractores de […]

Categorías
Banco Central Europeo Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Desigualdad Deuda Divergencia Economía Política Europea Estructura Productiva Euro Europa Heterogeneidad Inflación Macroeconomía Productividad Tecnología

Discriminación Macroeconómica y el Problema Alemán en la Unión Monetaria Europea

Resulta un hecho incontrovertible afirmar que el Banco Central Europeo y su credibilidad como gestor del Eurosistema se encuentran hoy en un momento político complejo. La entidad que gobierna Mario Draghi soporta desde 2011 un incesante asedio teórico e ideológico que la coloca en una posición permanentemente incómoda dentro del tablero macroeconómico europeo. En conjunción […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Desarrollo Escalaridad Esclavitud Explotación Historia Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Propiedad Renta Básica Robots Salario Sobreacumulación Star Wars Tecnología

Marx en Tatooine: Star Wars y la Interpretación Económica de la Historia

Paralelamente a la entrada en la terminalidad macroeconómica posterior al año 2008, la figura de Karl Marx ha ganado peso interpretativo tanto en el plano analítico convencional, como también en el campo de la vectorialidad política más joven. Marx se relaciona con los instrumentos teóricos detrás de la creciente concentración espacial y subjetiva de los […]

Categorías
Automatización África Cambio climático Capitalismo Centralización China Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Heterogeneidad Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Realización Robots Sin categoría Tecnología Termodinámica Trabajo Utilidad Valor de Uso Violencia

Termodinámica, Productividad y Heterogeneidad: ¿Rebelión o Renta Básica Mundial?

Una de las variables menos estudiadas sobre la geografía global de la producción es la complejidad política de la futura gestión internacional de la heterogeneidad. La problemática administración de la desigual geografía de las contradicciones del sistema en un contexto transnacional marcado por el alto desarrollo de las fuerzas productivas y el cuestionamiento termodinámico. La […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Centralización Desarrollo Desigualdad Deuda Dinero Economía Zombie Espacialidad Explotación Finanzas Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad Realización Rentabilidad Robots Sobreacumulación Tecnología Trabajo Utilidad Valor de Uso

Mazzucato y los Límites de la Realización: Finanzas, Robots y Sobreacumulación

Hace unos días, Mariana Mazzucato protagonizó una campaña en el Foro Económico Mundial en la que trataba el fenómeno automatización desde la perspectiva de la financialización de la dinámica acumulativa general en las economías avanzadas. En ella, Mazzucato utilizaba el marco Ricardiano de la inversión empresarial para afirmar que, en una economía en la que el […]

Categorías
Capitalismo Centralización Clase Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Estado Fukuyama Guerra Historia Macroeconomía Marx Minsky Modo de Producción Neoliberalismo Productividad Ricos Tecnología

Fukuyama meets Minsky: The Geopolitical Foundations of the Rise and Fall of Neoliberal Internationalism

On the eve of the second great financial crisis, with western democracies driving the international neoliberal paradigm into a full ontological retreat and great power politics back in the Hobbesian dialectical camp, it is hardly controversial to claim that history´s affair with the zeitgeist of the 1990s is officially over. The techno-utopian negative freedom-driven ideological […]

Categorías
Capitalismo China Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Escalaridad Estado Europa Guerra Historia Interconectividad Japón Lenin Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Revolución Permanente Tecnología Teoría Insurreccional Trotsky

La Macroeconomía Escalar de la Revolución

La competición dialéctica entre el modo de producción capitalista y sus rivales ajenos a la ley del valor tiende a obviar en demasiadas ocasiones que las comparaciones históricas entre ambos están mediadas por una dimensión material relativamente ajena a una realidad puramente sistémico-agencial. En ese sentido, un determinado modo de producción tiene condicionada su gestión […]

Categorías
Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Deuda Economía Zombie Escalaridad Guerra Historia Modo de Producción Productividad Tecnología Tercer Reich Trabajo

Movilizando el Reich: ¿Por qué necesita el Capitalismo de una Economía Zombie?

Junto con la fenomenología de la deuda y los desafíos espaciales al crecimiento, la geografía del capital zombie es una de las  cuestiones macroeconómicas más relevantes de nuestro tiempo. El capital zombie hace referencia a aquellas unidades productivas de baja competitividad que dependen de unos bajos tipos de interés -costes de capital- para hacer frente […]

Categorías
Capitalismo Centralización Clase Concentración Desarrollo Escalaridad Modo de Producción Productividad Rentabilidad Salario Tecnología Trabajo

Gobernar el Salario Mínimo a la Prosperidad

El debate actual sobre el salario mínimo interprofesional representa todo aquello que ha fallado en el campo de la disciplina económica. El triunfo ontológico de la superchería, la institucionalización de la racionalidad más irracional y el abandono de los objetivos fundamentales de la ciencia. La presentación del gobierno español de un acuerdo presupuestario que contempla […]

Categorías
Capitalismo Centralización Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Dinero Escalaridad Historia Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Productividad Tecnología Trabajo

El Pasado, Presente y Futuro de la Función de la Productividad

Aunque resulte difícil de creer, la gran mayoría de los economistas convencionales de nuestro tiempo aún debate sobre la fuente causal de la riqueza y la base material de la productividad. Atrapados en su particular prisión hipernormal, teorizan sobre la centralidad del mercado y la importancia de la competencia inter-capitales. Nos hablan de la necesidad […]

Categorías
Capitalismo Clase Concentración Escalaridad Keynes Marx Modo de Producción Productividad Realización Rentabilidad Tecnología Trabajo Winner Takes it All

Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad

Publicado en El Salto Diario: Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad.   – Puedes apoyar a Anthropologikarl vía Paypal –

Categorías
Centralización Concentración Desigualdad Escalaridad Marx Mercado Realización Tecnología Winner Takes it All

The Winner Takes it All: La Centralización de la Realización y sus Consecuencias Distribucionales

Si nos ponemos en la piel del mejor tenor del país a principios del siglo XX, nuestro modelo de negocio autopropulsado tendrá una asegurada pero muy limitada espacialidad en el ámbito de la realización. Cada semana actuaremos un par de noches en una serie de escenarios predeterminados, ante un público reducido pero selecto e intentando […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Identidad Ilustración Media Mercado Posmodenidad Tecnología

La Trampa de la Trampa de la Diversidad

La Trampa de la Diversidad por Daniel Bernabé nos presenta un debate necesario para entender la realidad socio-cognitiva de nuestro presente. Al igual que ha ocurrido en el resto del mundo desarrollado, España está experimientando también el sobre-calentamiento de la geografía conflictivo-cultural en un contexto político marcado por el debate post-socialista. Los derechos civiles, el […]

Categorías
Aliens Capitalismo Desarrollo Guerra Historia Modo de Producción Star Wars Tecnología

Star Wars: La Economía Política Contraataca

Una de las ideas más peligrosas de nuestro tiempo consiste en separar conceptualmente la dimensionalidad y lógica económica de la geografía del poder. En negar que existe una realidad política que da forma a la antropología y cosmología de nuestro tiempo. Creer que existe un marco místico regulado por un conjunto estricto de verdades independientes de […]

Categorías
Clase Desarrollo Guerra Historia Modo de Producción Tecnología

La Historia y el Fin de la misma a través de la Guerra

Si estás leyendo esta entrada, probablemente pertenezcas a ese segmento poblacional occidental que hoy observa con incredulidad cómo la extractividad social avanza en todos los frentes sin oposición alguna. Cómo viviendo el punto histórico en el cual la especie humana es capaz de crear un volumen de riqueza sin precedentes la estructura de nuestra organización […]

Categorías
Capitalismo Clase Modo de Producción Neoliberalism Tecnología

Capital-Bias, la Dimensión Espacial del Valor de Uso y el Futuro de la Economía

Hace unas semanas el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney emitió un aviso a navegantes sobre la inminencia de una ola de desempleo, sub-empleo, y precariedad derivada de los nuevos esquemas de automatización que la economía global ha empezado a implementar. La inteligencia artificial, el Big Data, y la versatilidad de la robótica moderna […]