Categorías
Coronavirus Deuda Economía Política Europea Euro Eurobonos Europa Italia Macroeconomía Unión Europea

Italia, la Guerra de los Eurobonos y la Europa Fiscal

En el plano macroeconómico, la actual tormenta pandémica se han interpretado mediáticamente como un shock externo que atenta contra una plataforma sistémica común. A consecuencia del manto recesivo generado por la hibernación, hemos debatido sobre cómo esta crisis catapultará a futuro la agencia financiera y distribucional pública. De cómo el presente impasse proveerá a nuestro […]

Categorías
China Comercio Internacional Deuda Economía Política Estancamiento Secular Estrategia Eurasia Europa Macroeconomía OBOR Relaciones Internacionales Unión Europea

Eurasian Connectivity: Can China Weaponise the Trade War?

The escalating trade confrontation between Washington and Beijing arrives at a general macroeconomic context where the scale and the systemic criticality of the contenders poses a significant risk to the stability of the international economy. With growth figures at a decade low, purchasing managers’ indexes (PMIs) slumping, negative interest rates and an inverting US yield […]

Categorías
Banco Central Europeo Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Desigualdad Deuda Divergencia Economía Política Europea Estructura Productiva Euro Europa Heterogeneidad Inflación Macroeconomía Productividad Tecnología

Discriminación Macroeconómica y el Problema Alemán en la Unión Monetaria Europea

Resulta un hecho incontrovertible afirmar que el Banco Central Europeo y su credibilidad como gestor del Eurosistema se encuentran hoy en un momento político complejo. La entidad que gobierna Mario Draghi soporta desde 2011 un incesante asedio teórico e ideológico que la coloca en una posición permanentemente incómoda dentro del tablero macroeconómico europeo. En conjunción […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Centralización Desarrollo Desigualdad Deuda Dinero Economía Zombie Espacialidad Explotación Finanzas Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad Realización Rentabilidad Robots Sobreacumulación Tecnología Trabajo Utilidad Valor de Uso

Mazzucato y los Límites de la Realización: Finanzas, Robots y Sobreacumulación

Hace unos días, Mariana Mazzucato protagonizó una campaña en el Foro Económico Mundial en la que trataba el fenómeno automatización desde la perspectiva de la financialización de la dinámica acumulativa general en las economías avanzadas. En ella, Mazzucato utilizaba el marco Ricardiano de la inversión empresarial para afirmar que, en una economía en la que el […]

Categorías
Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Deuda Economía Zombie Escalaridad Guerra Historia Modo de Producción Productividad Tecnología Tercer Reich Trabajo

Movilizando el Reich: ¿Por qué necesita el Capitalismo de una Economía Zombie?

Junto con la fenomenología de la deuda y los desafíos espaciales al crecimiento, la geografía del capital zombie es una de las  cuestiones macroeconómicas más relevantes de nuestro tiempo. El capital zombie hace referencia a aquellas unidades productivas de baja competitividad que dependen de unos bajos tipos de interés -costes de capital- para hacer frente […]