Categorías
Democracia Economía Política Escala Económica Estados Unidos Europa Historia Industrialización La Gran Transformación Liberalismo Productividad Sueño Americano

La Economía Política del Sueño Americano

A raíz de la geografía productiva post-fordista y de la onda expansiva socio-económica de la gran crisis financiera del año 2008, las economías políticas anglosajonas atlánticas han experimentado un binomio de híper-regresividad e inestabilidad política cuyos efectos internacionales han sido devastadores. Desde la perspectiva de los sistemas de mercado continentales europeos, la arquitectura británica y, […]

Categorías
Acumulación Aviación Contabilidad David Ricardo Democracia Desarrollo Economía Política Evolución Humanidad Liberalismo Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad

David Ricardo Redux: El Problema Fundamental de la Economía Política

Entrado el nuevo milenio, la conquista modal de la utilidad proporcionada por el transporte aéreo es una realidad socialmente consolidada. La aviación comercial es uno de los símbolos más distintivos de la era moderna y la centralidad del aeropuerto en nuestro día a día nunca ha sido tan alta. El año pasado, de media, doce […]

Categorías
Caos Centro Político Democracia Justificación Sistémica Psicología Sin categoría Sociología

Democracia, el Centro Político y el Caos

El New York Times publicó recientemente un artículo en el que trataba el “nihilismo político” como potenciador y arma electoral del movimiento social encabezado por Donald Trump. En dicho texto, el diario estadounidense se hacía eco de una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Aarhus y la Universidad de Temple en […]

Categorías
Absolutismo Invertido Acumulación Capacidad Estatal Capitalismo Democracia Desarrollo Desigualdad Economía Política Estado Historia Impuestos Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad

El Tributo, la División Público-Privada y el Absolutismo Invertido

Hace unas semanas el administrador de la NASA Jim Bridenstine decidió volcar su frustración criticando la falta de avances que el proyecto Commercial Crew está teniendo en manos de Space X, la compañía que dirige Elon Musk y con la que las autoridades estadounidenses tienen un contrato multimillonario. Según Bridenstine, el retraso en el desarrollo sistemas […]

Categorías
Acumulación Democracia Desarrollo Estado Estancamiento Secular Estructura Productiva Historia Inclusividad Ley del Valor Macroeconomía Modo de Producción Productividad Utilidad

La Economía Política de la Súper-Demanda: Desarrollo e Inclusividad Agencial

Como con cada cita electoral, la prensa nos recuerda esta primavera la inherente incompatibilidad entre el plano acumulativo y el ejercicio del sufragio popular. El acto de votar e influenciar la trayectoria público-social de la polity constituye hoy un lujo ciudadano que nuestras maltrechas economías simplemente no se pueden permitir. Un coste sobrevenido que amenaza […]

Categorías
Acumulación Contabilidad Democracia Desigualdad Dinero Esclavitud Estado del Bienestar Explotación Ley del Valor Macroeconomía Mercado Neoliberalismo Productividad Productividad Marginal Propiedad Rentabilidad Riqueza Salario Utilidad

Política y Precio en la Gestión Contable de la Prosperidad

Con la derrota de Gettysburg en 1863, el bando sublevado perdió su única oportunidad de llevar el peso mortal y logístico de la guerra al territorio de la Unión. El reconocimiento político internacional de la Confederación devino imposible y el aura de la invencibilidad que hasta entonces había rodeado al General Lee se desvaneció por […]

Categorías
Acumulación Democracia Escasez Explotación Ilustración Individualidad Liberalismo Macroeconomía Modo de Producción Smaug Tiempo

Smaug, el Liberalismo y el Secuestro del Tiempo

El imperativo material de la escasez constituye el paradigma sobre el cual gira toda la interpretación económica contemporánea de la realidad social humana. La máxima que representa el punto de partida teórico sobre el cual toda construcción macroeconómica proyecta su lógica mecánico-causal y la totalidad de su cosmología política. El plano sobre el que toda […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Democracia Desarrollo Descentralización Escalaridad España Estado Europa Francia Historia Inclusividad Macroeconomía Modo de Producción Monarquía Productividad Violencia

Capacidad Estatal y Desarrollo: ¿La Trampa de la Descentralización?

La velocidad de los acontecimientos insurgentes en París y en el resto de la geografía urbana francesa el pasado fin de semana sorprendió tanto doméstica como internacionalmente. La escalada discursiva que comenzó como una simple protesta frente a la implementación fiscal de la transición energética de Macron pronto cubrió de amarillo puertos, plazas e institutos […]

Categorías
Capitalismo Centralización Colectivismo Democracia Desigualdad Dinero Escalaridad Estado Explotación Individualidad Interconectividad Liberalismo Mercado Modo de Producción Neoliberalismo

Nada es Gratis: Complejidad Económica, Dinero y Civilización

La idea de que la ontología neoliberal es diametralmente opuesta a las máximas de la doctrina socialista es un punto de vista interpretativo bastante generalizado en el campo político contemporáneo. El neoliberalismo proclama la supremacía instrumental del dinero como el mecanismo motor de la espontaneidad humana, defiende la autarquía política individual y fundamenta su moralidad […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Ilustración Justificación Sistémica Psicología Racionalización Trump

La Gran Decepción: Trump y la Psicología del Statu Quo

La realidad política de nuestro tiempo se caracteriza por dos enormes paradojas. A pesar de vivir en el momento de mayor prosperidad de la historia humana, nuestra esfera material vive bajo un manto de escasez cada vez más intenso. En el ámbito público, la inviabilidad financiera de todo resultado distribucional que no emane del trabajo […]

Categorías
Capitalismo Clase Colectivismo Democracia Dinero Explotación Identidad Individualidad Modo de Producción

Colectivismo y Modos de Producción

Ningún concepto ha condicionado tanto la realidad politico-ideológica occidental contemporánea como el colectivismo. Debemos a la Guerra Fría la creación de un escenario ideológico polarizado en el que dos complejos sistemas de gestión del trabajo han sido reducidos a una contienda entre dos ideales sociales con poca o ninguna relación con la realidad material. La manufactura […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Escalaridad Explotación Historia Ilustración Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Smith

Una Breve Historia del Liberalismo: ¿Es Posible la No-Explotación?

Podemos definir la explotación como la relación entre dos o más personas por la cual un polo, el explotado, cede la gestión de toda o parte la vectorialidad de su trabajo al otro sin contraprestación alguna. Y entendemos la vectorialidad del trabajo como la determinación del objeto al cual se le aplica este, a la […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Dinero Escalaridad Folkhemmet Modo de Producción Suecia

Folkhemmet y la Vía Sueca

Una de las constantes del incipiente debate socialista en la anglosfera atlántica es la mención al modelo económico y social nórdico como punto de partida interpretativo de la discusión. Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia son generalmente traídas a colación de argumentos en favor de la contención de la ley del valor como única palanca de […]

Categorías
Capitalismo Democracia Desigualdad Dinero Mercado Modo de Producción Renta Básica

Contra la Renta Básica

El movimiento a favor de una renta básica universal e incondicional está ganando tracción política en todo el mundo desarrollado. Sus defensores argumentan que la renta básica constituye una medida efectiva frente a la pobreza y la marginación social. Un mecanismo redistributivo que puede contribuir a crear sociedades más justas y equilibradas en un contexto […]