Categorías
Capitalismo Centralización Clase Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Estado Fukuyama Guerra Historia Macroeconomía Marx Minsky Modo de Producción Neoliberalismo Productividad Ricos Tecnología

Fukuyama meets Minsky: The Geopolitical Foundations of the Rise and Fall of Neoliberal Internationalism

On the eve of the second great financial crisis, with western democracies driving the international neoliberal paradigm into a full ontological retreat and great power politics back in the Hobbesian dialectical camp, it is hardly controversial to claim that history´s affair with the zeitgeist of the 1990s is officially over. The techno-utopian negative freedom-driven ideological […]

Categorías
Capitalismo Centralización Clase Concentración Desarrollo Escalaridad Modo de Producción Productividad Rentabilidad Salario Tecnología Trabajo

Gobernar el Salario Mínimo a la Prosperidad

El debate actual sobre el salario mínimo interprofesional representa todo aquello que ha fallado en el campo de la disciplina económica. El triunfo ontológico de la superchería, la institucionalización de la racionalidad más irracional y el abandono de los objetivos fundamentales de la ciencia. La presentación del gobierno español de un acuerdo presupuestario que contempla […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Ilustración Justificación Sistémica Psicología Racionalización Trump

La Gran Decepción: Trump y la Psicología del Statu Quo

La realidad política de nuestro tiempo se caracteriza por dos enormes paradojas. A pesar de vivir en el momento de mayor prosperidad de la historia humana, nuestra esfera material vive bajo un manto de escasez cada vez más intenso. En el ámbito público, la inviabilidad financiera de todo resultado distribucional que no emane del trabajo […]

Categorías
Capitalismo Clase Concentración Escalaridad Keynes Marx Modo de Producción Productividad Realización Rentabilidad Tecnología Trabajo Winner Takes it All

Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad

Publicado en El Salto Diario: Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad.   – Puedes apoyar a Anthropologikarl vía Paypal –

Categorías
Capitalismo Clase Dinero Esclavitud Explotación Historia Liberalismo Medieval Modo de Producción Prostitución Racionalización Violencia

La Prostitución y la Racionalización de la Brutalidad

Cualquiera que haya tenido contacto con Braveheart (1995) conoce al menos de manera dramatizada el contenido del ius primae noctis, la dimensión del dominio del señor feudal sobre la esfera marital-sexual de sus siervos. Aunque es probable que el derecho de pernada nunca existiera como práctica institucionalizada circunscrita al matrimonio -y sí un impuesto-autorización que garantizara al señor […]

Categorías
Capitalismo Clase Colectivismo Democracia Dinero Explotación Identidad Individualidad Modo de Producción

Colectivismo y Modos de Producción

Ningún concepto ha condicionado tanto la realidad politico-ideológica occidental contemporánea como el colectivismo. Debemos a la Guerra Fría la creación de un escenario ideológico polarizado en el que dos complejos sistemas de gestión del trabajo han sido reducidos a una contienda entre dos ideales sociales con poca o ninguna relación con la realidad material. La manufactura […]

Categorías
Arquitectura Castillo Clase Desarrollo Escalaridad Esclavitud Europa Guerra Historia Medieval Roma Violencia

La Economía Política del Castillo

Pocos conceptos arquitectónicos definen una realidad política y escalar de una manera tan visual como el castillo. El castillo es un producto medieval europeo que resultó de combinar en una misma estructura empalizada y atrincherada un puesto defensivo elevado con un modesto centro poblacional y / o económico. El diseño Motte and Bailey se popularizó en […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Escalaridad Explotación Historia Ilustración Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Smith

Una Breve Historia del Liberalismo: ¿Es Posible la No-Explotación?

Podemos definir la explotación como la relación entre dos o más personas por la cual un polo, el explotado, cede la gestión de toda o parte la vectorialidad de su trabajo al otro sin contraprestación alguna. Y entendemos la vectorialidad del trabajo como la determinación del objeto al cual se le aplica este, a la […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Dinero Escalaridad Folkhemmet Modo de Producción Suecia

Folkhemmet y la Vía Sueca

Una de las constantes del incipiente debate socialista en la anglosfera atlántica es la mención al modelo económico y social nórdico como punto de partida interpretativo de la discusión. Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia son generalmente traídas a colación de argumentos en favor de la contención de la ley del valor como única palanca de […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Identidad Ilustración Media Mercado Posmodenidad Tecnología

La Trampa de la Trampa de la Diversidad

La Trampa de la Diversidad por Daniel Bernabé nos presenta un debate necesario para entender la realidad socio-cognitiva de nuestro presente. Al igual que ha ocurrido en el resto del mundo desarrollado, España está experimientando también el sobre-calentamiento de la geografía conflictivo-cultural en un contexto político marcado por el debate post-socialista. Los derechos civiles, el […]

Categorías
Clase Comercio Desarrollo Esclavitud Esparta Grecia Guerra Historia Mercado Modo de Producción

Esparta, Atenas y la competitividad escalar de la esclavitud

Hoy en día asociamos a los espartanos con la disciplina, la destreza militar, la austeridad, la estoicidad y pureza eugenésica. Una sociedad que llevaba hasta sus últimas consecuencias la máxima de que una falange es tan fuerte como el más débil de sus componentes. La cultura que Hollywood nos ha presentado como el muro de […]

Categorías
Capitalismo Clase Comercio Internacional Euro Europa Guerra Media Mercado Trump

Las Múltiples Caras de la (Próxima?) Guerra Comercial

Este fin de semana Donald Trump ha protagonizado un nuevo capítulo de la reciente escalada dialéctica entre potencias comerciales al equiparar geopolíticamente a la Unión Europea con China. Lejos de ser una simple salida de tono de un mandatario que cree que puede enfrentarse a pecho descubierto a la totalidad de la plataforma euroasiática, este […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Historia Mercado Modo de Producción Violencia

El Mercado como Violencia

Al igual que nuestro sistema político, la configuración socio-económica actual del mercado está basada en una noción de libertad y capacidad de elección falsas. Un contexto en el que la existencia de un ámplio abanico de posibilidades está supeditada a la supervivencia política de la una relación extractiva bajo la cual no puede existir esfera […]

Categorías
Ahorro Capitalismo Clase Dinero Euro Europa

El Ahorro, el Pecado y la Europa Social

El ser humano está evolutivamente predeterminado a tener una actitud positiva y proactiva frente al ahorro. El ahorro es el mecanismo distribucional por el cual nuestra especie es capaz de sobrevivir a una dimensionalidad natural caracterizada por momentos de abundancia y momentos de escasez. De ajustarse a la vida en un pedazo de roca que […]

Categorías
Clase Desarrollo Guerra Historia Modo de Producción Tecnología

La Historia y el Fin de la misma a través de la Guerra

Si estás leyendo esta entrada, probablemente pertenezcas a ese segmento poblacional occidental que hoy observa con incredulidad cómo la extractividad social avanza en todos los frentes sin oposición alguna. Cómo viviendo el punto histórico en el cual la especie humana es capaz de crear un volumen de riqueza sin precedentes la estructura de nuestra organización […]

Categorías
Capitalismo Clase Modo de Producción Neoliberalism Tecnología

Capital-Bias, la Dimensión Espacial del Valor de Uso y el Futuro de la Economía

Hace unas semanas el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney emitió un aviso a navegantes sobre la inminencia de una ola de desempleo, sub-empleo, y precariedad derivada de los nuevos esquemas de automatización que la economía global ha empezado a implementar. La inteligencia artificial, el Big Data, y la versatilidad de la robótica moderna […]