Categorías
China Datos Economía Política Economía Post-Industrial Estados Unidos Europa Geopolítica Inteligencia Artificial Soberanía Digital Westworld

Rehoboam, la Geopolítica de los Datos y la Descolonización Digital de Europa

En el universo de la serie Westworld, Rehoboam hace referencia a un súper-ordenador cuya capacidad para procesar y predecir la causalidad social lo ha llevado a la cima gerencial del sistema. Programado para garantizar la supervivencia de la humanidad, Rehoboan ha abolido la política, determina la trayectoria socio-económica de cada persona e incluso decide quien […]

Categorías
China Comercio Internacional Deuda Economía Política Estancamiento Secular Estrategia Eurasia Europa Macroeconomía OBOR Relaciones Internacionales Unión Europea

Eurasian Connectivity: Can China Weaponise the Trade War?

The escalating trade confrontation between Washington and Beijing arrives at a general macroeconomic context where the scale and the systemic criticality of the contenders poses a significant risk to the stability of the international economy. With growth figures at a decade low, purchasing managers’ indexes (PMIs) slumping, negative interest rates and an inverting US yield […]

Categorías
Automatización África Cambio climático Capitalismo Centralización China Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Heterogeneidad Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Realización Robots Sin categoría Tecnología Termodinámica Trabajo Utilidad Valor de Uso Violencia

Termodinámica, Productividad y Heterogeneidad: ¿Rebelión o Renta Básica Mundial?

Una de las variables menos estudiadas sobre la geografía global de la producción es la complejidad política de la futura gestión internacional de la heterogeneidad. La problemática administración de la desigual geografía de las contradicciones del sistema en un contexto transnacional marcado por el alto desarrollo de las fuerzas productivas y el cuestionamiento termodinámico. La […]

Categorías
Capitalismo China Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Escalaridad Estado Europa Guerra Historia Interconectividad Japón Lenin Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Revolución Permanente Tecnología Teoría Insurreccional Trotsky

La Macroeconomía Escalar de la Revolución

La competición dialéctica entre el modo de producción capitalista y sus rivales ajenos a la ley del valor tiende a obviar en demasiadas ocasiones que las comparaciones históricas entre ambos están mediadas por una dimensión material relativamente ajena a una realidad puramente sistémico-agencial. En ese sentido, un determinado modo de producción tiene condicionada su gestión […]