Categorías
Capitalismo Coronavirus Economía Política Estructura Social de Acumulación Hipernormalización Neoliberalismo Sociología

La Hipernormalización frente al Coronavirus

La sociedad del siglo 21 se caracteriza por cabalgar políticamente la tensión entre una conciencia indignada cada vez más intensa y el conservadurismo ontológico más inflexible. De alguna manera, somos capaces de intuir que los resultados sociales, distribucionales e incluso medioambientales de nuestro tiempo son inherentemente injustos. La asfixiante (y asimétrica) deriva socio-económica actual nos […]

Categorías
Absolutismo Invertido Acumulación Capacidad Estatal Capitalismo Democracia Desarrollo Desigualdad Economía Política Estado Historia Impuestos Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad

El Tributo, la División Público-Privada y el Absolutismo Invertido

Hace unas semanas el administrador de la NASA Jim Bridenstine decidió volcar su frustración criticando la falta de avances que el proyecto Commercial Crew está teniendo en manos de Space X, la compañía que dirige Elon Musk y con la que las autoridades estadounidenses tienen un contrato multimillonario. Según Bridenstine, el retraso en el desarrollo sistemas […]

Categorías
Aliens Capitalismo Complejidad Económica Desarrollo Economía Política Escalaridad Estancamiento Secular Estructura Productiva Evolución Historia Industrialización Justificación Sistémica Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Universo

¿Es el Capitalismo una Constante en el Universo?

El renovado interés en el Área 51 expone una vez más que la existencia –o no- de vida compleja más allá de la Tierra constituye la cuestión cósmica que mayor atractivo despierta en nuestro imaginario colectivo. Al respecto, actualmente, ya sea por nuestro limitado alcance de rastreo, por nuestra incompatibilidad comunicativa o por los escenarios […]

Categorías
Automatización Capitalismo Comercio Internacional Desarrollo Eficiencia Industria Macroeconomía Proteccionismo

El Imperativo Manufacturero

Si bien la crisis financiera se ha presentado como la razón económica primaria del desarrollo político “populista” reciente, las causas del colapso general del consenso socialdemócrata occidental son macroeconómicamente más profundas. Tras la involución del cuadro interpretativo de nuestro tiempo se encuentra la completa transformación del suelo distribucional y productivo de nuestras sociedades. La llegada […]

Categorías
Capitalismo Dinero Estado del Bienestar Estancamiento Secular Macroeconomía Pensiones Productividad Propiedad

The Working Dead: Productividad, Legitimidad y el Sistema de Pensiones

Dentro de la infinidad de planos funcional-lógicos que componen la forma distribucional y operativa de la estructura macroeconómica actual, el sistema de pensiones es, probablemente, el campo más cómicamente hipernormal que existe. En la realidad pensionista confluyen la máxima de la legitimidad distribucional capitalista, la lógica evolución tecnológico-retributiva del trabajo y la biología poblacional humana […]

Categorías
Acumulación Capitalismo Dinero Estancamiento Secular Macroeconomía Mercado Rentabilidad Sobreacumulación

Capitalismo Bajo Cero: Reforma Monetaria y Rentabilidad Mínima Garantizada

El gran debate de nuestro presente económico gira en torno a la futura respuesta sistémica a un supuesto deflacionario equivalente al del año 2008. A qué instrumental empleará el gobierno de la economía global para combatir el retorno de una metástasis depresiva en la que la falta de inversión nos lleve a un normal acumulativo […]

Categorías
Automatización Calentamiento Global Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Escalaridad Espacialidad Estructura Productiva Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Naturaleza Productividad Termodinámica Tráfico

El Tráfico, la Segunda Gran Transformación y la Aleta Macroeconómica del Desarrollo

Uno de los acontecimientos más problemáticos para el prisma macroeconómico del siglo 20 es la irrupción de la cuestión natural como una perspectiva ontológica imposible de circunvenir. La necesidad imperativa de contener el derrumbe de la sostenibilidad climática. De dar una respuesta al agotamiento del volumen extractivo bajo el cual las cadenas tróficas del nuestro […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Cartalismo Desarrollo Dinero Finanzas Gasto Público Keynes Macroeconomía Marx MMT Modo de Producción Producción Teoría Monetaria Moderna

La Casa de Papel: El Cartalismo, El Dinero y La Función de Producción

La Teoría Monetaria Moderna ha irrumpido en el teatro macroeconómico mainstream con la promesa de liberar a la sociedad de la anemia inversora capitalista, de abolir la camisa de fuerza fiscal neoliberal y de desempolvar la agencialidad sistémica del Estado. El instrumento teórico que hará posible financiar la reconversión energética, salvar al precariado de la […]

Categorías
Acumulación Capitalismo Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Dinero Estado Estado del Bienestar Macroeconomía Modo de Producción Productividad Rentabilidad Venezuela

Venezuela ante la Economía Global: Posición Exterior, Rentabilidad y Desarrollo

La confluencia temporal entre la delicada situación (geo)política que vive Venezuela y la necesidad del sistema económico global de deslegitimar cualquier iniciativa redistributiva ha catapultado al gobierno de Nicolás Maduro a la palestra interpretativa internacional. Un espacio mediático-social en el que justificación sistémica puede proyectar libremente sus fobias, abolir el escrutinio causal y transportar el […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Desarrollo Escalaridad Esclavitud Explotación Historia Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Propiedad Renta Básica Robots Salario Sobreacumulación Star Wars Tecnología

Marx en Tatooine: Star Wars y la Interpretación Económica de la Historia

Paralelamente a la entrada en la terminalidad macroeconómica posterior al año 2008, la figura de Karl Marx ha ganado peso interpretativo tanto en el plano analítico convencional, como también en el campo de la vectorialidad política más joven. Marx se relaciona con los instrumentos teóricos detrás de la creciente concentración espacial y subjetiva de los […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Democracia Desarrollo Descentralización Escalaridad España Estado Europa Francia Historia Inclusividad Macroeconomía Modo de Producción Monarquía Productividad Violencia

Capacidad Estatal y Desarrollo: ¿La Trampa de la Descentralización?

La velocidad de los acontecimientos insurgentes en París y en el resto de la geografía urbana francesa el pasado fin de semana sorprendió tanto doméstica como internacionalmente. La escalada discursiva que comenzó como una simple protesta frente a la implementación fiscal de la transición energética de Macron pronto cubrió de amarillo puertos, plazas e institutos […]

Categorías
Automatización África Cambio climático Capitalismo Centralización China Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Heterogeneidad Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Realización Robots Sin categoría Tecnología Termodinámica Trabajo Utilidad Valor de Uso Violencia

Termodinámica, Productividad y Heterogeneidad: ¿Rebelión o Renta Básica Mundial?

Una de las variables menos estudiadas sobre la geografía global de la producción es la complejidad política de la futura gestión internacional de la heterogeneidad. La problemática administración de la desigual geografía de las contradicciones del sistema en un contexto transnacional marcado por el alto desarrollo de las fuerzas productivas y el cuestionamiento termodinámico. La […]

Categorías
Capitalismo Centralización Colectivismo Democracia Desigualdad Dinero Escalaridad Estado Explotación Individualidad Interconectividad Liberalismo Mercado Modo de Producción Neoliberalismo

Nada es Gratis: Complejidad Económica, Dinero y Civilización

La idea de que la ontología neoliberal es diametralmente opuesta a las máximas de la doctrina socialista es un punto de vista interpretativo bastante generalizado en el campo político contemporáneo. El neoliberalismo proclama la supremacía instrumental del dinero como el mecanismo motor de la espontaneidad humana, defiende la autarquía política individual y fundamenta su moralidad […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Centralización Desarrollo Desigualdad Deuda Dinero Economía Zombie Espacialidad Explotación Finanzas Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad Realización Rentabilidad Robots Sobreacumulación Tecnología Trabajo Utilidad Valor de Uso

Mazzucato y los Límites de la Realización: Finanzas, Robots y Sobreacumulación

Hace unos días, Mariana Mazzucato protagonizó una campaña en el Foro Económico Mundial en la que trataba el fenómeno automatización desde la perspectiva de la financialización de la dinámica acumulativa general en las economías avanzadas. En ella, Mazzucato utilizaba el marco Ricardiano de la inversión empresarial para afirmar que, en una economía en la que el […]

Categorías
Capitalismo Centralización Clase Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Estado Fukuyama Guerra Historia Macroeconomía Marx Minsky Modo de Producción Neoliberalismo Productividad Ricos Tecnología

Fukuyama meets Minsky: The Geopolitical Foundations of the Rise and Fall of Neoliberal Internationalism

On the eve of the second great financial crisis, with western democracies driving the international neoliberal paradigm into a full ontological retreat and great power politics back in the Hobbesian dialectical camp, it is hardly controversial to claim that history´s affair with the zeitgeist of the 1990s is officially over. The techno-utopian negative freedom-driven ideological […]

Categorías
Capitalismo China Comercio Internacional Complejidad Económica Desarrollo Escalaridad Estado Europa Guerra Historia Interconectividad Japón Lenin Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Revolución Permanente Tecnología Teoría Insurreccional Trotsky

La Macroeconomía Escalar de la Revolución

La competición dialéctica entre el modo de producción capitalista y sus rivales ajenos a la ley del valor tiende a obviar en demasiadas ocasiones que las comparaciones históricas entre ambos están mediadas por una dimensión material relativamente ajena a una realidad puramente sistémico-agencial. En ese sentido, un determinado modo de producción tiene condicionada su gestión […]

Categorías
Capitalismo Centralización Colectivismo Desigualdad Dinero Escalaridad Estado Historia Ricos

¿Por qué existen los Ricos?

Si pudiéramos teletransportarnos a un escenario equiparable al que los filósofos denominan como “el estado de naturaleza”, pronto descubriríamos que las bases de la realidad socio-política que hoy articulan nuestra geografía interpretativa constituyen una ontología tan paradójica como falsa. En una hipotética realidad salvaje, el orden social termina allí donde se acaba el rango efectivo […]

Categorías
Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Deuda Economía Zombie Escalaridad Guerra Historia Modo de Producción Productividad Tecnología Tercer Reich Trabajo

Movilizando el Reich: ¿Por qué necesita el Capitalismo de una Economía Zombie?

Junto con la fenomenología de la deuda y los desafíos espaciales al crecimiento, la geografía del capital zombie es una de las  cuestiones macroeconómicas más relevantes de nuestro tiempo. El capital zombie hace referencia a aquellas unidades productivas de baja competitividad que dependen de unos bajos tipos de interés -costes de capital- para hacer frente […]

Categorías
Capitalismo Centralización Clase Concentración Desarrollo Escalaridad Modo de Producción Productividad Rentabilidad Salario Tecnología Trabajo

Gobernar el Salario Mínimo a la Prosperidad

El debate actual sobre el salario mínimo interprofesional representa todo aquello que ha fallado en el campo de la disciplina económica. El triunfo ontológico de la superchería, la institucionalización de la racionalidad más irracional y el abandono de los objetivos fundamentales de la ciencia. La presentación del gobierno español de un acuerdo presupuestario que contempla […]

Categorías
Capitalismo Centralización Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Dinero Escalaridad Historia Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Productividad Tecnología Trabajo

El Pasado, Presente y Futuro de la Función de la Productividad

Aunque resulte difícil de creer, la gran mayoría de los economistas convencionales de nuestro tiempo aún debate sobre la fuente causal de la riqueza y la base material de la productividad. Atrapados en su particular prisión hipernormal, teorizan sobre la centralidad del mercado y la importancia de la competencia inter-capitales. Nos hablan de la necesidad […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Ilustración Justificación Sistémica Psicología Racionalización Trump

La Gran Decepción: Trump y la Psicología del Statu Quo

La realidad política de nuestro tiempo se caracteriza por dos enormes paradojas. A pesar de vivir en el momento de mayor prosperidad de la historia humana, nuestra esfera material vive bajo un manto de escasez cada vez más intenso. En el ámbito público, la inviabilidad financiera de todo resultado distribucional que no emane del trabajo […]

Categorías
Capitalismo Clase Concentración Escalaridad Keynes Marx Modo de Producción Productividad Realización Rentabilidad Tecnología Trabajo Winner Takes it All

Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad

Publicado en El Salto Diario: Keynes, la Tecnología y la Prisión de la Rentabilidad.   – Puedes apoyar a Anthropologikarl vía Paypal –

Categorías
Capitalismo Clase Dinero Esclavitud Explotación Historia Liberalismo Medieval Modo de Producción Prostitución Racionalización Violencia

La Prostitución y la Racionalización de la Brutalidad

Cualquiera que haya tenido contacto con Braveheart (1995) conoce al menos de manera dramatizada el contenido del ius primae noctis, la dimensión del dominio del señor feudal sobre la esfera marital-sexual de sus siervos. Aunque es probable que el derecho de pernada nunca existiera como práctica institucionalizada circunscrita al matrimonio -y sí un impuesto-autorización que garantizara al señor […]

Categorías
Capitalismo Clase Colectivismo Democracia Dinero Explotación Identidad Individualidad Modo de Producción

Colectivismo y Modos de Producción

Ningún concepto ha condicionado tanto la realidad politico-ideológica occidental contemporánea como el colectivismo. Debemos a la Guerra Fría la creación de un escenario ideológico polarizado en el que dos complejos sistemas de gestión del trabajo han sido reducidos a una contienda entre dos ideales sociales con poca o ninguna relación con la realidad material. La manufactura […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Escalaridad Explotación Historia Ilustración Liberalismo Marx Mercado Modo de Producción Smith

Una Breve Historia del Liberalismo: ¿Es Posible la No-Explotación?

Podemos definir la explotación como la relación entre dos o más personas por la cual un polo, el explotado, cede la gestión de toda o parte la vectorialidad de su trabajo al otro sin contraprestación alguna. Y entendemos la vectorialidad del trabajo como la determinación del objeto al cual se le aplica este, a la […]

Categorías
Capitalismo Clase Democracia Desigualdad Dinero Escalaridad Folkhemmet Modo de Producción Suecia

Folkhemmet y la Vía Sueca

Una de las constantes del incipiente debate socialista en la anglosfera atlántica es la mención al modelo económico y social nórdico como punto de partida interpretativo de la discusión. Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia son generalmente traídas a colación de argumentos en favor de la contención de la ley del valor como única palanca de […]

Categorías
Capitalismo Democracia Desigualdad Dinero Mercado Modo de Producción Renta Básica

Contra la Renta Básica

El movimiento a favor de una renta básica universal e incondicional está ganando tracción política en todo el mundo desarrollado. Sus defensores argumentan que la renta básica constituye una medida efectiva frente a la pobreza y la marginación social. Un mecanismo redistributivo que puede contribuir a crear sociedades más justas y equilibradas en un contexto […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Identidad Ilustración Media Mercado Posmodenidad Tecnología

La Trampa de la Trampa de la Diversidad

La Trampa de la Diversidad por Daniel Bernabé nos presenta un debate necesario para entender la realidad socio-cognitiva de nuestro presente. Al igual que ha ocurrido en el resto del mundo desarrollado, España está experimientando también el sobre-calentamiento de la geografía conflictivo-cultural en un contexto político marcado por el debate post-socialista. Los derechos civiles, el […]

Categorías
Capitalismo Comercio Internacional Desarrollo Desigualdad Escalaridad Fútbol Marx Mercado Modo de Producción

Marx en Rusia: La Economía Política del Fútbol

Si hay algo por lo que el Mundial de Fútbol de Rusia 2018 ha destacado, es por su imprevisibilidad eliminatoria. Ninguna de las selecciones favoritas alcanzó los cuartos de final y Goldman Sachs está protagonizando el meme inversor del momento al verse forzado a recalibrar su modelo predictivo en cada fase del torneo. Para los […]

Categorías
Capitalismo Clase Comercio Internacional Euro Europa Guerra Media Mercado Trump

Las Múltiples Caras de la (Próxima?) Guerra Comercial

Este fin de semana Donald Trump ha protagonizado un nuevo capítulo de la reciente escalada dialéctica entre potencias comerciales al equiparar geopolíticamente a la Unión Europea con China. Lejos de ser una simple salida de tono de un mandatario que cree que puede enfrentarse a pecho descubierto a la totalidad de la plataforma euroasiática, este […]

Categorías
Capitalismo Clase Desarrollo Historia Mercado Modo de Producción Violencia

El Mercado como Violencia

Al igual que nuestro sistema político, la configuración socio-económica actual del mercado está basada en una noción de libertad y capacidad de elección falsas. Un contexto en el que la existencia de un ámplio abanico de posibilidades está supeditada a la supervivencia política de la una relación extractiva bajo la cual no puede existir esfera […]

Categorías
Aliens Capitalismo Desarrollo Guerra Historia Modo de Producción Star Wars Tecnología

Star Wars: La Economía Política Contraataca

Una de las ideas más peligrosas de nuestro tiempo consiste en separar conceptualmente la dimensionalidad y lógica económica de la geografía del poder. En negar que existe una realidad política que da forma a la antropología y cosmología de nuestro tiempo. Creer que existe un marco místico regulado por un conjunto estricto de verdades independientes de […]

Categorías
Ahorro Capitalismo Clase Dinero Euro Europa

El Ahorro, el Pecado y la Europa Social

El ser humano está evolutivamente predeterminado a tener una actitud positiva y proactiva frente al ahorro. El ahorro es el mecanismo distribucional por el cual nuestra especie es capaz de sobrevivir a una dimensionalidad natural caracterizada por momentos de abundancia y momentos de escasez. De ajustarse a la vida en un pedazo de roca que […]

Categorías
Capitalismo Clase Modo de Producción Neoliberalism Tecnología

Capital-Bias, la Dimensión Espacial del Valor de Uso y el Futuro de la Economía

Hace unas semanas el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney emitió un aviso a navegantes sobre la inminencia de una ola de desempleo, sub-empleo, y precariedad derivada de los nuevos esquemas de automatización que la economía global ha empezado a implementar. La inteligencia artificial, el Big Data, y la versatilidad de la robótica moderna […]