Categorías
Absolutismo Invertido Acumulación Capacidad Estatal Capitalismo Democracia Desarrollo Desigualdad Economía Política Estado Historia Impuestos Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad

El Tributo, la División Público-Privada y el Absolutismo Invertido

Hace unas semanas el administrador de la NASA Jim Bridenstine decidió volcar su frustración criticando la falta de avances que el proyecto Commercial Crew está teniendo en manos de Space X, la compañía que dirige Elon Musk y con la que las autoridades estadounidenses tienen un contrato multimillonario. Según Bridenstine, el retraso en el desarrollo sistemas […]

Categorías
Automatización Calentamiento Global Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Escalaridad Espacialidad Estructura Productiva Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Naturaleza Productividad Termodinámica Tráfico

El Tráfico, la Segunda Gran Transformación y la Aleta Macroeconómica del Desarrollo

Uno de los acontecimientos más problemáticos para el prisma macroeconómico del siglo 20 es la irrupción de la cuestión natural como una perspectiva ontológica imposible de circunvenir. La necesidad imperativa de contener el derrumbe de la sostenibilidad climática. De dar una respuesta al agotamiento del volumen extractivo bajo el cual las cadenas tróficas del nuestro […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Cartalismo Desarrollo Dinero Finanzas Gasto Público Keynes Macroeconomía Marx MMT Modo de Producción Producción Teoría Monetaria Moderna

La Casa de Papel: El Cartalismo, El Dinero y La Función de Producción

La Teoría Monetaria Moderna ha irrumpido en el teatro macroeconómico mainstream con la promesa de liberar a la sociedad de la anemia inversora capitalista, de abolir la camisa de fuerza fiscal neoliberal y de desempolvar la agencialidad sistémica del Estado. El instrumento teórico que hará posible financiar la reconversión energética, salvar al precariado de la […]

Categorías
Arábe Capacidad Estatal Centralización Desarrollo Descentralización Ejército Estado Guerra Historia Identidad Inclusividad Irak Macroeconomía Manufactura del Consentimiento Mercado Religión

Dios, Inclusividad y Capacidad Estatal: ¿Por qué decepcionan los Ejércitos Árabes?

Una de las constantes de la historia post-colonial del mundo árabe es la relativa incapacidad de dichos Estados de proyectar fuerza geopolítica militar de manera coordinada y decisiva en su propio contexto regional. Los ejemplos de la pobre efectividad operacional del brazo cinético de las polities de la región son múltiples y tienden a reproducirse […]

Categorías
Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Democracia Desarrollo Descentralización Escalaridad España Estado Europa Francia Historia Inclusividad Macroeconomía Modo de Producción Monarquía Productividad Violencia

Capacidad Estatal y Desarrollo: ¿La Trampa de la Descentralización?

La velocidad de los acontecimientos insurgentes en París y en el resto de la geografía urbana francesa el pasado fin de semana sorprendió tanto doméstica como internacionalmente. La escalada discursiva que comenzó como una simple protesta frente a la implementación fiscal de la transición energética de Macron pronto cubrió de amarillo puertos, plazas e institutos […]