Categorías
Automatización Capitalismo Comercio Internacional Desarrollo Eficiencia Industria Macroeconomía Proteccionismo

El Imperativo Manufacturero

Si bien la crisis financiera se ha presentado como la razón económica primaria del desarrollo político “populista” reciente, las causas del colapso general del consenso socialdemócrata occidental son macroeconómicamente más profundas. Tras la involución del cuadro interpretativo de nuestro tiempo se encuentra la completa transformación del suelo distribucional y productivo de nuestras sociedades. La llegada […]

Categorías
Automatización Calentamiento Global Capacidad Estatal Capitalismo Centralización Complejidad Económica Concentración Desarrollo Escalaridad Espacialidad Estructura Productiva Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Naturaleza Productividad Termodinámica Tráfico

El Tráfico, la Segunda Gran Transformación y la Aleta Macroeconómica del Desarrollo

Uno de los acontecimientos más problemáticos para el prisma macroeconómico del siglo 20 es la irrupción de la cuestión natural como una perspectiva ontológica imposible de circunvenir. La necesidad imperativa de contener el derrumbe de la sostenibilidad climática. De dar una respuesta al agotamiento del volumen extractivo bajo el cual las cadenas tróficas del nuestro […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Desarrollo Escalaridad Esclavitud Explotación Historia Macroeconomía Marx Modo de Producción Productividad Propiedad Renta Básica Robots Salario Sobreacumulación Star Wars Tecnología

Marx en Tatooine: Star Wars y la Interpretación Económica de la Historia

Paralelamente a la entrada en la terminalidad macroeconómica posterior al año 2008, la figura de Karl Marx ha ganado peso interpretativo tanto en el plano analítico convencional, como también en el campo de la vectorialidad política más joven. Marx se relaciona con los instrumentos teóricos detrás de la creciente concentración espacial y subjetiva de los […]

Categorías
Automatización África Cambio climático Capitalismo Centralización China Comercio Internacional Complejidad Económica Concentración Desarrollo Desigualdad Escalaridad Heterogeneidad Interconectividad Macroeconomía Mercado Modo de Producción Productividad Realización Robots Sin categoría Tecnología Termodinámica Trabajo Utilidad Valor de Uso Violencia

Termodinámica, Productividad y Heterogeneidad: ¿Rebelión o Renta Básica Mundial?

Una de las variables menos estudiadas sobre la geografía global de la producción es la complejidad política de la futura gestión internacional de la heterogeneidad. La problemática administración de la desigual geografía de las contradicciones del sistema en un contexto transnacional marcado por el alto desarrollo de las fuerzas productivas y el cuestionamiento termodinámico. La […]

Categorías
Acumulación Automatización Capitalismo Centralización Desarrollo Desigualdad Deuda Dinero Economía Zombie Espacialidad Explotación Finanzas Macroeconomía Marx Mazzucato Productividad Realización Rentabilidad Robots Sobreacumulación Tecnología Trabajo Utilidad Valor de Uso

Mazzucato y los Límites de la Realización: Finanzas, Robots y Sobreacumulación

Hace unos días, Mariana Mazzucato protagonizó una campaña en el Foro Económico Mundial en la que trataba el fenómeno automatización desde la perspectiva de la financialización de la dinámica acumulativa general en las economías avanzadas. En ella, Mazzucato utilizaba el marco Ricardiano de la inversión empresarial para afirmar que, en una economía en la que el […]